La investigación sobre sexualidad en México |
Se apunta hacia algunos problemas que enfrenta la
investigación sobre sexualidad en América Latina y México, destacando el
tratamiento reciente, con abordajes disciplinarios parciales y el
predominio de la perspectiva biomédica y de la psicología clínica. Se
señala el problema que se refiere a la naturaleza transdisciplinaria del
objeto de estudio.
Se menciona también los prejuicios sexuales que permean a los investigadores como otro obstáculo serio. En el último apartado se delinean las características predominantes del desarrollo actual de los estudios sobre sexualidad en México. Básicamente, se han encontrado patrones de comportamiento diferenciados para cada género que afectan tanto uso de anticonceptivos como las medidas de prevención de ETS y SIDA. No obstante la relevancia de estos hallazgos, resultan insuficientes para comprender y explicar el "por qué" de los mismos. Se concluye que los valores y comportamientos que representan mayores riesgos sociales y de salud y que se derivan de patrones de doble de moral sexual para hombres y mujeres mantienen una correspondencia con las normas más tradicionales sobre el género y la sexualidad. |
viernes, 25 de enero de 2013
El Sexo... No Lo Es Todo En La Vida
Sexo!!! ...Es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina (conocidas como sexos). La reproducción sexual implica la combinación de células especializadas llamadas gametos para formar hijos que heredan rasgos de ambos padres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)